domingo, 28 de julio de 2013

Las inscripciones para el término Fall 2013

Estimados Estudiantes;

Hemos iniciado el periodo de inscripción al término Fall 2013. De acuerdo con la información que nos hizo llegar la Dra. Georgina Arguello, estos son los cursos a lo que deben inscribirse:





Por favor, consideren que:

1. No se podrá inscripción si tiene algún "hold" (adeudo). Por tanto, antes de iniciar su inscripción revise su "ebill".

2. Las inscripciones están abiertas. El periodo de inscripciones regulares finaliza el día 11 de agosto de 2013. Después de esta fecha y hasta el día 25 de agosto de 2013, se pueden inscribir, pero se considera tardía o extemporánea, lo que conlleva un cargo de $100.00 USD.

3. Después del 25 de agosto del 2013, no  se procesará ninguna inscripción.

4. Los cursos inician el día 26 de agosto y concluyen el 15 de diciembre de 2013.

5. La fecha límite para el pago del término Fall 2013 es el día 25 de septiembre de 2013. Por favor, tome en cuenta que seguramente Ud. realizará una transacción financiera internacional, lo que puede llevar días, y reflejarse el pago después de esta fecha. Si esto sucede Ud. deberá pagar $100.00 USD adicionales.

6. Lleve a cabo su inscripción a través del Sharklink o Webstar.

Saludos...

Dr. Marco Antonio Chávez Arcega
Nova Southeastern University


lunes, 3 de junio de 2013

Sesión Presencial con el Dr. Eduardo Rivas




Imagen del Clúster MX8, donde se aprecia a los integrantes de Doctorado en Educación de Nova Southeastern en México. Fotografía tomada el día 2 de junio del 2013, en las Instalaciones de la DGEST, en la Cd. de México, al concluir la sesión presencial con el Dr. Eduardo Rivas. 





lunes, 25 de marzo de 2013

Inscripciones - Summer 2013



Estimado estudiante,

Espero que esté  bien.  El siguiente correo es para informarle sobre la matrícula de clases del próximo cuatrimestre del  verano el cual corre del 13 de mayo al 18 de agosto del 2013. Los siguientes son algunos puntos a considerar:

1.      Favor de revisar su estado financiero en WebSTAR y rectificar que no tengan ningún hold monetario en su cuenta.

2.      La inscripción tardía (late registration) para el cuatrimestre del verano comienza el 29 de abril del 2013. Esto resulta en un cargo adicional de $100.00 dlls. en su cuenta. Le recomiendo se matricule lo antes posible.  El último día para procesar matrículas es el 12 de mayo.

3.      Para inscribirse en las clases, favor de visitar SharkLink or WebSTAR.

4.      Los cursos que debe inscribir en el periodo de summer 2013 son los siguientes:  

Curso
Título
CRN
ARC 8916
Qualitative Research
52860
EDD 8125
Introduction to Evaluation
52858
LDR 8503
Doctoral Seminar 3 (MX8)          
Effective Inst & Design Curr.
52857


5.      Conferencia de VeranoEl CRN está pendienteEsta será una gran oportunidad para aprender más sobre el proceso de la disertación aplicada, los marcos referenciales de la disertación y todos los demás procedimientos de la tesis. Asimismo, tendrá la oportunidad de trabajar con el presidente de su comité. Detalles adicionales quedan pendientes. Mientras tanto, lo invito a ver siguiente link http://www.fischlerschool.nova.edu/summer/.


No dude en contactarme si tiene alguna otra pregunta.

Le deseo mucho éxito en sus clases.

Saludos,

Georgina

Georgina Argüello, Ed.D. Doctoral Enrollment Counselor/Program Professor
Abraham S. Fischler School of Education
Nova Southeastern University - Miami Student Educational Center
8585 SW 124 Avenue, Miami, FL 33183
Ph: 305-275-2620
Fax: 305-274-9841
Skype: drgeorginansu

martes, 15 de enero de 2013

La Sesión Presencial con el Dr. Ramón Ferreiro





Esta es la imagen de conclusión de la sesión presencial que llevó a cabo el Clúster MX8 con el Dr. Ramón Ferreiro, en la Cd. de México, los días 10-13 de Enero de 2013.

Dr. Marco Chávez

martes, 18 de diciembre de 2012

Feliz Navidad !!!








Estimados Estudiantes del  Clúster México 8,

En nombre de la Abraham S. Fischler School of Education de Nova Southeastern University les deseamos:

                                            !Feliz Navidad y un Exitoso año 2013!

Esta es la época del año en que contemplamos todos nuestros éxitos, logros, amistades forjadas, y las maravillosas experiencia globales que hemos vivido durante estos últimos doce meses. Muchas gracias por compartir los últimos 6 meses de éxitos, amistad genuina y satisfacciones académicas y profesionales.

Les deseamos todo lo mejor en este año 2013, con grandes deseos de seguir trabajando juntos para lograr todos nuestros objetivos

!Gracias por ser parte de la familia internacional de NSU!

Sinceramente,

Dr. Marco Antonio Chávez Arcega
Nova Southeastern University

lunes, 3 de diciembre de 2012

¿Quién es el Dr. Ramón F. Ferreiro Gravié?





Ramón F. Ferreiro Gravié, Ph.D.

Maestro de maestros, Capacitador de Capacitadores

Pedagógo Cubano residente en los Estados Unidos de Norteamérica especializado en la formación de maestros y capacitadores. Excelente presentador de temas de actualidad en las áreas de crecimiento personal y del desarrollo profesional. Su modo de trabajar independientemente del tamaño del grupo, hace de sus presentaciones actividades vivenciales y de construcción del conocimiento de gran impacto emocional.

35 Años de experiencia en la formación de maestros y capacitadores en el ejercicio de su profesión. Director de la Facultad de Pedagogía encargada de las carreras de psicopedagogía, de maestros de escuela primaria y de educadores de preescolar, fundador de la Facultad de Superación de Profesores, así como Director Fundador del Proyectos Argos para el desarrollo de la Inteligencia, la Creatividad y el Talento en su país natal. Director de Centros de Desarrollo Académico, Innovación Educativa y de Educación a Distancia en Universidades Mexicanas.

15 Investigaciones científicas concluidas con aprobación de Comités de Expertos de distintas Universiades.

Premio Nacional de Investigación Científica y Miembro Titular del Consejo Superior de la Academia de Ciencias de Cuba. Entre sus investigaciones con aprobación de consejos científicos universitarios están:

1. El Proyecto Meñique, programa de estimulación y enriquecimiento del desarrollo infantil integral de niños desde el nacimiento hasta los doce años de edad.

2. El Programa Pigmalión para la atención desarrolladora de modo individual o grupal de niños y adolescentes con alguna dificultad en la adapatación y aprovechamiento escolar.

3. El Sistema Optimum para la valoración del desarrollo infantil. Subsistemas terminados: Optimum 3 para niños de 2-4 años de edad, y Optimum 6 para los de 5-7 años de edad.

4. El Programa Magíster de capacitación de maestros y profesores en el ejercicio profesional mediante la aplicación del Sistema AIDA.

50 Artículos publicados en revistas especializadas y arbitradas en temas de Psicología y Educación en Europa, Latinoamérica, el Caribe y en Estados Unidos de Norteamerica, además de contribuciones de divulgación en periódicos y revistas. Fundador de la Revista Electrónica ONTEANQUI (1996).

Miembro  actual del Comité Editorial de la Revista Complutense de Educación de la Universidad Complutense de Madrid, y de la Revista Apertura de Innovación Educativa de la Universidad Virtual de la Universidad de Guadalajara, México.

17 Libros publicados como primer autor por distintas casas editoriales de prestigio internacional, entre ella Trilla de México que ha publicado su triología sobre Aprendizaje Cooperativo con ocho reimpresiones el título ABC  DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO, cuatro reimpresione de ESTRATEGIAS DIDACTICAS DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO, y dos reiimpresiones del más reciente de los tres: NUEVAS ALTERNATIVAS PARA APRENDER Y ENSEÑAR.

Tiene además importantes contribuciones en obras como la Enciclopedia de Creatividad, dos tomos, dirigida por el Dr. Saturnino de la Torre, y en Educación por la Vida de la UNICEF para América Latina de la cual fue su coordinador y autor principal para los países del área del Caribe, así como fue el gestor y autor entre otros 4 del éxito editorial, LA CREATIVIDAD: UN BIEN CULTURAL DE LA HUMANIDAD, Triallas 2008.

300 Participaciones como conferencista invitado en importantes eventos convocados por unidades, asociaciones científicas y organismos internacionales en Europa, Norteamérica y América Latina y el Caribe.

28 Programas de Televisión Educativa, 20 tele sesiones de una hora del Módulo Psicopedagogía de la Maestría en Educación para el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE) organismo internacional de la OEA y la Secretaría de Educación Pública de México; y 8 también de una hora de duración, para el Canal Cl@se de la Fundación Cisneros, Venezuela. Creador de la serie de clips para la televisión abierta PARA LA VIDA auspiciados por UNICEF y UNESCO para los países del área del Caribe

Profesor e investigador de prestigiosas instituciones de educación superior en Cuba y México, consultor, profesor invitado, asesor y capacitador en destacados colegios e instituciones educativas, y empresas líderes de América Latina y el Caribe, así como de organismos internacionales.

Actualmente, Program Professor y Regional Liaison for Latin América de Fischler School of Education  and Human Services de Nova Southeastern University (NSU) en la Florida, USA, y Presidente de la Red Latinoamerica de Talento.

Entre sus últimas iniciativas en Nova Southeastern University (www.nova.edu) están:

1. La nova Cl@se serie de ocho programas de TV de una hora de duración apoyados por actividades interactivas en WebCT transmitida por el Canal Cl@se de la Fundación Cisneros (Venezuela) desde 2005 a varios países de Latinoamérica.

2. Nova Educ@ Más allá del Salón de Clase: Los Nuevos Ambientes de Aprendizajes. Congreso Internacional anual de referencia para Hispanoamérica en USA con énfasis en la integración e innovación educativa mediante la aplicación de las TIC a  los procesos de aprendizaje.

3. Liderazgo Educativo, formación continua para directores, supervisores, inspectores, asesores y directivos escolares a nivel de programa de certificación que integra el empleo de las TIC en sesiones a distancia y espacios presenciales vivenciales para el desarrollo de las competencias que demanda el trabajo frente a grupos de maestros y educandos.

Al frente de la Red Latinoamericana de Talento (www.redtalento.com) ha dirigido con el concurso de una valiosa comunidad de experto de la Red:

1. Nueve congresos internacionales EDUCACION PARA EL TALENTO efectuados en varias ciudades mexicanas con la participación de más de 10 000 maestros y profesores, psicólogos, padres de familias y capacitadores.

2.  Tres RALLY DE CREATIVIDAD, el último de ellos en el marco del Forum Universal de la Cultura Monterrey, México 2008 que reunió a más de 1200 interesados en el análisis y la reflexión multifactorial de "La Creatividad como un Bien Cultural de la Humanidad".

3. Un sin número de COMUNIDADES DE APRENDIZAJE "MAESTROS AYUDANDO A MAESTROS" que han permitido el crecimiento profesional de más de 2 mil maestros.

Entre sus intereses científicos y académicos están:

1. La didáctica
2. Las competencias profesionales didácticas
3. El liderazgo
4. El aprendizaje cooperativo
5. El empleo de tecnología en los procesos de aprendizaje
6. El desarrollo de la creatividad y la inteligencia.

Entre sus aportes a partir de sus investigaciones y trabajos de desarrollo tenemos:

1. La concepción teórica y práctica de EDUCACIÓN PARA EL TALENTO que por definición es educación de calidad de toda la sociedad para el despliegue de las potenciales de todos sus miembros y el logro del uso pleno de toda la capacidad distintiva del ser humano: la de pensar y sentir, crear e innovar, descubrir y transformar, expresiones de humanismo y respeto por le hombre y la mujer.

2. La creación de la RED LATINOAMERICANA DE TALENTO que agrupa investigadores y expertos interesados en el intercambio y el trabajo en equipo sobre el desarrollo de la creatividad y la inteligencia de niños, adolescentes y jóvenes.

3. El desarrollo de los CONGRESOS INTERNACIONALES EDUCACION PARA EL TALENTO con el auspicio de órganos del Estado (Ministerios de Educación, Alcaldía Municipal) e Instituciones Educativas de excelencia, con el propósito de intercambiar experiencias que permitan el desarrollo personal y profesional de todos aquellos que de una u otra forma están responsabilizados con el recurso por excelencia de la sociedad: El ser humano.

4. El concepto y práctica de los RALLYS DE CREATIVIDAD para la difusión del estado del arte y de la práctica sobre "la creatividad como bien cultural de la humanidad" a partir de reunir a los más connotados líderes de opinión científica en Latinoamérica.

5. El método ELI para el desarrollo de la creatividad y la inteligencia en condiciones habituales de trabajo profesional de maestro en el salón de clases, a partir del cumplimiento de 7 momentos didácticos y el empleo de estrategias acordes con el momento, para lograr la mediación pedagógica que auspicie el desarrollo de las potencialidades de los alumnos.

6. La concepción de NUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE como modo de organizar el proceso de aprendizaje-enseñanza integrando las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

7. El desarrollo teórico y práctico de una concepción de APRENDIZAJE COOPERATIVO como variante metodológica que aúna tanto el trabajo en equipo como el trabajo independiente, y que permite en las condiciones habituales de la escuela latinoamericana desarrollar las potencialidaes de los escolares.

8. El enfoque AEI para la capacitación de maestros y profesores en el ejercicio de la profesión en la aplicación creativa de las TIC en los proceso de formación de los escolares de los distintios niveles y grados escolares.

9. El Sistema AIDA (Atención-Información-Demostración-Aplicación) para la formación continúa del maestro en el ejercicio de la profesión.




Saludos!!!

Dr. Marco Antonio Chávez Arcega